Agenda del viernes 10 al domingo 12 de Abril, 2015.-
Jornada extendida
El Teatro del Libertador San Martín, Av. Vélez Sársfield
365, abre sus puertas desde horas de la mañana para que el público pueda
acceder a Un día en la vida del teatro.
El viernes 10, a
partir de las 9, habrá una serie de actividades, entre ellas ensayos abiertos de
los cuerpos estables. La jornada culminará con un concierto de la Orquesta Provincial
de Música Ciudadana, a las 21.30, con la participación del cantante invitado
Jesús Hidalgo. Este concierto es con entrada libre y gratuita; las entradas se
retiran en la boletería del teatro.
Concierto de película
La Banda Sinfónica de la Provincia, bajo la
dirección de Hadrian Avila Arzuza, ofrecerá un concierto en la Sala Mayor del Teatro
del Libertador. El repertorio contiene partituras de música de películas. La función es el sábado 11, a las 21.30, y la entrada es libre y gratuita.
Con aires de Jazz
En la Sala Luis
de Tejeda del Teatro del Libertador, el músico Juan Martín Medina, flauta y
vientos, presentará su disco En el
sendero. La presentación es el sábado
11, a las
19, en el marco del ciclo Disco es Cultura que organiza la Agencia Córdoba Cultura.
En el sendero es producto de la participación del cuarteto que
Juan Martín Medina encabezó en el festival de jazz de Godoy Cruz, junto a Martín Barroso, piano,
Emilio Pasquini, contrabajo, y Luis Santiago Barzola, batería. De aquella
presentación y ensayos quedaron las grabaciones en vivo con las que se gestó este
trabajo. La entrada general es de 60 pesos.
Con el sello de "imperdible"
La Fundación Pro Arte Córdoba presenta a la Camerata Berliner
en concierto, el domingo 12, a las 20, en la Sala
Mayor del Teatro del Libertador. La orquesta tocará el
siguiente programa: Concierto para violín y orquesta de cuerdas RV
549, de Antonio Vivaldi, Concierto para dos
violines y orquesta en Re menor BWV 1043, de Johann Sebastian Bach, Sinfonías n° 4 en Sol mayor, de Carl
Phillip Emanuel Bach, Concierto para
piano y orquesta n° 2 en Fa menor,
Op. 21, de Frédéric Chopin, y el Concierto
para piano KV 414, de Wolfgang Amadeus Mozart.
Fundada en 2008, la Berliner Camerata (Berliner Camerata) es dirigida por la violinista Olga Pak,
nacida en 1983 y con sólo un 17 ganó el concurso abierto de jóvenes violinistas
en Rusia - más a los precios internacionales.
La orquesta está integrada por músicos de la Filarmónica de Berlín, y tiene como principio dar
a cada uno de sus miembros, la posibilidad de influir en el proceso artístico,
ya sea de una manera programática, sugiriendo nuevas composiciones para el
repertorio, o al hacerse cargo de una parte solista. Entradas en venta: 450, 350,
300 y 200 pesos.
Con el transcurso de los días comienzan a llegar novedades a la redacción sobre la actividad relativa a los conciertos en Córdoba. Mientras está en curso el ciclo que la Agencia Córdoba Cultura organizó para celebrar la Semana Santa, y el Aula Magna de Ciencias Exactas ya abrió su ciclo de música de cámara, otras atractivos le ponen más música a la vida cultural en Córdoba. La esfera de lo que a cartografía del mapa cultura ubica en “lo independiente”, anunció para el mes de abril el ciclo de Música en la luna en el espacio Pierrot Lunaire. También llegan noticias de la Sala de las Américas, escenario natural de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba , que abrirá su temporada de conciertos el jueves 5 de abril, a las 20.30. La orquesta que conduce el maestro Daniel Mazza es un instrumento de extensión para las creaciones de compositores que estudian en la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Córdoba. De ahí que sus ...
Un adiós a Oscar Gieco La Agencia Córdoba Cultura informó el fallecimiento del músico cordobés, quiera fuera el primer clarinete de la Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba y ejercía como director del Conservatorio Provincial Félix T. Garzón. El músico murió en Suiza, luego de una larga convalecencia que lo aquejaba. Oscar Gieco egresó del Conservatorio Superior de Música Félix T. Garzón de la Ciudad de Córdoba, como profesor superior en Clarinete. Músico notable, recibió diferentes premiaciones por su labor, como por ejemplo, los premios Rotary Club Internacional, Juventudes Musicales y el primer premio en el Concurso Nacional de Música de Cámara. Gieco formó parte del Ensemble Argentino de Clarinetes, que representó a la Argentina en los Congresos Internacionales de la World Association for Ensembles and Band, realizados en Austria y Estados Unidos. La música lo llevó por distintos escenarios del mundo, como España, Grecia, Suiza, ...
La Biblioteca Popular Vélez Sársfield sirve de sala de ensayo para la Camerata Académica Córdoba , la joven orquesta de cuerdas que conduce Marcelo Conca. El salón principal de lectura es un sitio muy acogedor, silencioso, con antiguas mesas de madera divididas por un cristal, como para que las lecturas no se mezclen. Grandes bibliotecas conservan volúmenes ordenadamente, mientras que una mesa tiene una caótica cantidad de libros encima. La orquesta no ensaya a solas. En el mismo salón, unas seis personas cómodamente instaladas siguen cada instante del ensayo con dedicación y silencio, como si leyeran un libro. El centro de atención está puesto en dos violinistas que viajarán en diciembre a Alemania, para estudiar en la ciudad de Colonia por un período de tres meses violín Ingeborg Scheerer , una reconocida maestra de jóvenes y asesora numerosos proyectos orquestales. En su tiempo de formación profesional, el fallecido Finlay Ferguson es...
Comentarios
Publicar un comentario